expresiones regulares - significado y definición. Qué es expresiones regulares
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es expresiones regulares - definición

Expresiones corporales
  • Ejemplo de expresión corporal. El hombre demuestra entusiasmo a través de sus movimientos con los brazos, mientras que la muchacha se observa tímida.
  • Representación teatral donde se muestra el uso de lenguaje corporal exagerado.
  • Niños aprendiendo un juego en el que deben contar con los dedos.
Resultados encontrados: 36
Regulares         
  • Escudo del Grupo de Regulares de Melilla n.º 52.
  • Escudo del Grupo de Regulares de Ceuta n.º 54.
  • Bandera de España
  • Regulares n.º 54 de [[Ceuta]] durante el Desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid en 2008.
  • Regulares n.° 52 de [[Melilla]] portando diferentes estandartes.
  • Regulares ascendidos a sargentos por méritos de guerra en 1914
UNIDAD MILITAR DEL EJÉRCITO DE TIERRA DE ESPAÑA
Cuerpo de Regulares; Fuerzas de Regulares indígenas; Fuerzas de Regulares indigenas; Grupo de Regulares de Melilla; Grupos de Regulares; Fuerzas Regulares Indígenas
|estructura=
teatina         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
teatina (Chi.; Avena hirsuta y otras especies) f. *Planta gramínea, cuya paja se emplea para hacer sombreros.
teatino         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
teatino, -a
1 adj. y n. m. Se llaman así los religiosos de una congregación fundada en el siglo XVI por San Cayetano y Juan Pedro Caraffa, después Paulo IV, que se dedicaba especialmente a asistir a los condenados a muerte. *Orden religiosa.
2 f. Se aplica a las monjas de la *orden fundada en 1583 por Úrsula Benincasa.
barnabita         
  • [[Antonio María Zaccaria]] (1502-1539), considerado el principal de los fundadores, fue canonizado en 1897 por [[León XIII]].
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Barnabita; Barnabitas; Clérigos Regulares de San Pablo; C.R.S.P.; B.; Orden de Clérigos Regulares de San Pablo
barnabita (del lat. "Barnaba", Bernabé) adj. y n. m. Nombre de los clérigos seculares de la congregación de San Pablo, formada en 1533 en la iglesia de San Bernabé de Milán.
teatina         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
sust. fem.
Chile. Botánica. Planta gramínea cuya paja se usa para tejer sombreros.
teatino         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
adj.
1) Se dice de los clérigos regulares de San Cayetano. Se utiliza también como sustantivo masculino.
2) Perteneciente a esta orden religiosa.
3) desus. Por confusión se aplicó a los padres de la Compañía de Jesús. Se utilizaba también como sustantivo masculino.
4) La forma femenina se aplica a las monjas de la orden fundada en 1583 por Ursula Benincasa.
barnabita         
  • [[Antonio María Zaccaria]] (1502-1539), considerado el principal de los fundadores, fue canonizado en 1897 por [[León XIII]].
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Barnabita; Barnabitas; Clérigos Regulares de San Pablo; C.R.S.P.; B.; Orden de Clérigos Regulares de San Pablo
adj.
Se dice de los clérigos regulares de la congregación de San Pablo, que tomaron este nombre por haber dado principio a su ejercicio en la iglesia de San Bernabé de Milán el año 1530. Se utiliza también como sustantivo.
Expresión regular      
Una expresión regular es una forma de representar a los lenguajes regulares (finitos o infinitos) y se construye utilizando caracteres del alfabeto sobre el cual se define el lenguaje. Más especificamente, las expresiones regulares se construyen utilizando los operadores unión, concatenación y clausura de Kleene.

Expresión regular         
miniaturadeimagen|(?<=\.
Regulares británicos         
INFANTERÍA COLONIAL BRITÁNICA
Casacas rojas; Ejército británico regular; Ejército regular británico; Casaca roja
Casaca roja (en inglés, Redcoat) era el sobrenombre por el que se conocía a los soldados británicos durante el siglo XVIII, debido a que su uniforme tanto ceremonial como de batalla se caracterizaba por constar de una casaca de color rojo.

Wikipedia

Expresión corporal

La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. A veces los gestos o tipos de vestimenta movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las palabras se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para expresarse de una manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas.

¿Qué es Regulares? - significado y definición